miércoles, 1 de julio de 2015

Índice

  • Introducción Red de Transporte
  • Red de transporte: SDH
    • SDH (Portada)
    • SDH (Introducción)
    • SDH (Fundamentos Teóricos)
    • SDH (Aplicaciones) 
    • SDH (Noticias)
    • SDH (Ventajas y Desventajas)
  • Red de transporte: ATM
    • ATM (Portada)
    • ATM (Introducción)
    • ATM (Fundamentos Teóricos)
    • ATM (Aplicaciones)
    • ATM (Noticias)
  • Comparativa SDH / ATM
  • Red de Transporte: Frame Relay
    • Frame Relay (Portada)
    • Frame Relay (Introducción)
    • Frame Relay (Fundamentos Teóricos)
    • Frame Relay (Aplicaciones)
    • Frame Relay (Noticias)
  • Comparativa ATM / Frame Relay
  • Red de Transporte: Ethernet
    • Ethernet (Portada)
    • Ethernet (Introducción)
    • Ethernet (Fundamentos Teóricos)
    • Ethernet (Apliacaciones) 
    • Ethernet (Noticias)
  • Biografía (WEB)

lunes, 1 de junio de 2015

Introducción

¿Qué son las Redes de Transporte?

Las redes de transporte juegan un papel muy importante en las telecomunicaciones ya que son las encargadas de transportar datos de uno o varios usuarios de un lugar a otro de forma bidireccional o unidireccional. 
Su evolución a sido contínua, desde las señales analógicas, digitales, hasta las redes ópticas.

Nos encontramos con diferentes redes:
  • Basadas en líneas de cobre: E1/T1 y ISDN
  • Basadas en fibras ópticas: ATM, B-ISDN o SONET/SDH

La Red de Transporte puede describirse definiendo las asociaciones existentes entre los puntos de la red que la forman. A fin de simplificar su descripción, se utiliza un modelo de Red de Transporte basado en los conceptos de estratificación y subdivisión dentro de cada capa, de una forma que permita un elevado grado de recurrencia.

Algunos de los ejemplos de las redes de transporte que se hacen uso:
  • Red ATM (Servicio GigaADSL): Servicio de acceso indirecto al bucle de abonado de Banda Ancha con ATM para su utilización por ADSL. Utiliza circuitos de 34 ó 155 Mbit/s.
  • Red SDH: Conjunto de protocolos de transmisión de datos.
  • Red Frame Relay: técnica de comunicación mediante retransmisión de tramas para redes de circuito virtual.
  • Red Ethernet:  es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones

lunes, 4 de mayo de 2015

SDH (Introducción)

SDH 

SDH (en inglés Synchronous Digital Hierarchy) Jerarquía digital síncrona, es un conjunto de protocolos de transmisión de datos.

Entre 1988 y 1992 se determió el nuevo estándar SDH tras las carencias que presentó PDH (Pleisiochronous Digital Hierarchy), Jerarquía Digital Plesióncrona.

SDH es un estándar definido por la ITU-T (Sector de Estandarización de Telecomunicaciones) para su uso en todo el mundo y compatible con SONET (Red Óptica Sincronizada), aunque estos fueron concebidos originalmente para la transmisión por fibra óptica.

SDH está formado por diferentes tramas de PDH que se trasnportaron mediante un proceso que determino la ITU-T que se realice. Este estándar especifica velocidades de transmisión, formato de las señales, estructura de multiplexación, codificación de línea, parámetros ópticos...

La trama básica de SDH es el STM-1 (Synchronous Transport Module level 1) con una velocidad de 155 Mbps.
Para asegurar la compatibilidad con PDH se encapsula cada trama con una estructura denominada contenedor. A continuación se añaden cabeceras de control para identificar el contenido de la estructura, después se somete a un proceso de multiplexación y se intera dentro de la estructura STM-1.
Los siguientes niveles se forman a partir de multiplexar a nivel de bayte varias estructuras STM-1, dando lugar a STM-4, STM-16, STM-64 y STM-256.

domingo, 3 de mayo de 2015

SDH (Fundamentos Teóricos)

SDH

Las funciones principales de las redes SDH las podemos integrar en dos grandes grupos:

  1. Transporte de la información entre 2 puntos de forma eficiente y segura.
  2. Gestión total de los servicios. (configuración, mantenimiento, evaluación de la performance, etc.).
Una red de transporte basada en la tecnología SDH puede descomponerse en redes de capa de transporte independientes con una asociación cliente servidor.
    • Las capas de circuitos son las portadoras del servicio.
    • Las capas de trayecto brindan la conexión entre nodos de red.
    • Las capas de transmisión brindan soporte físico.
La arquitectura de la red de transporte estaba basada en los conceptos de estratificación y subdivisión dentro de cada capa.
La arquitectura de las redes SDH está definida por la Recomendación G.803, es esta recomendación se define un modelo tridimensional.
La caoa de red son un conjunto de puntos de acceso similares y quepueden estar asociados para transferir información.
La función de adaptación es el proceso mediante el cual se adapta una información de capa para ser transportada por la red de la capa servidora. La adaptación intercapas cuenta con los siguientes procesos:
  • Codificación
  • Modificación de la velocidad
  • Alineación
  • Justificación
  • Multiplexación

sábado, 2 de mayo de 2015

SDH (Aplicaciones)

SDH

En términos generales, los equipos de medida SDH ofrecen las siguientes funciones:
  • Análisis de mapeado.
  • Alineamiento de interfaces de puertos.
  • Medidas con señales de prueba estructuradas.
  • Medidas en multiplexores add/drop.
  • Medidas de retardo.
  • Prueba de los dispositivos de conmutación automática de protección.
  • Simulación de la actividad de lo punteros.
  • Medidas SDH durante el servicio.
  • Análisis de alarmas.
  • Monitorización de identificadores de tramo.
  • Análisis de punteros.
  • Comprobación de los sensores integrados en el sistema inserción y extracción de canales.
  • Comprobación de la sincronización de la red.
  • Medidas en la interfaz TMN M.21 00
  • Control de calidad según G.821, G.826

viernes, 1 de mayo de 2015

SDH (Ventajas y Desventajas)

SDH

La SDH presenta una serie de ventajas respecto a la Jerarquía Digital Plesiócrona (PDH).
Algunas de las ventajas son:

  • El proceso de multiplexación es mucho más directo. La utilización de punteros permite una localización sencilla y rápida de las señales tributarias de la información.
  • El procesamiento de la señal se lleva a cabo a nivel de STM-1. Las señales de velocidades superiores son síncronas entre sí y están en fase por ser generadas localmente por cada nodo de la red.
  • Las tramas tributarias de las señales de línea pueden ser subdivididas para acomodar cargas plesiócronas, tráfico ATM o unidades de menor orden. Esto supone mezclar tráfico de distinto tipo dando lugar a redes flexibles.
  • Compatibilidad eléctrica y óptica entre los equipos de los distintos proveedores gracias a los estándares internacionales sobre interfaces eléctricos y ópticos.
  • Un STM1 tiene la capacidad de agrupar varios E1 y T1 de forma multiplexada, es decir, se universaliza las velocidades ocupando los VC correspondientes, la capacidad del STM1 es suficiente.
En cuanto a las desventajas tenemos:
  • Algunas redes PDH actuales presentan ya cierta flexibilidad y no son compatibles con SDH.
  • Necesidad de sincronismo entre los nodos de la red SDH, se requiere que todos los servicios trabajen bajo una misma referencia de temporización.
  • El principio de compatibilidad ha estado por encima de la optimización de ancho de banda. El número de Bytes destinados a la cabecera de sección es demasiado grande, lo que lleva a perder eficiencia.